En el año 1937 Don Mario Rodríguez Pagardoy, junto a su esposa Doña Marta García Brouchou e hijos, inician la actividad vitícola. Ellos se dedicaban solamente a la producción de uvas que luego comercializaban, pero en ese año llegan a cumplir un anhelo familiar: Fundar en la zona de Punta Yeguas (Oeste del Departamento De Montevideo) una pequeña Bodega.
Bodega Rodríguez

Nuestra Historia
Desde ese momento este esforzado vitivinicultor, se dedicó al constante cuidado y mejoramiento de sus viñedos y vinos. Comienza así una larga tradición familiar, que involucra hoy cuatro generaciones con la misma consigna: respeto por la elaboración de vinos de calidad incorporando nuevos conceptos enológicos y nuevas tecnologías.
Hoy, estas nuevas generaciones, en reconocimiento a tanta labor, ofrecen vinos de altísima calidad; que reúnen color, aroma y sabor, acorde con el espíritu de sus fundadores.

La Bodega
En la actualidad se cultivan más de una decena de variedades, en distintos puntos de Montevideo y Canelones, destacando en importancia el Tannat, cepa francesa de notable adaptación a suelos y clima uruguayo, que hoy en día es la variedad emblemática de nuestro país.
La bodega cuenta con una capacidad mayor al millón de litros, todo el proceso de elaboración se sigue respetando métodos tradicionales y se trabaja para obtener vinos de alta expresión varietal; vinos finos tintos con estructura destacada, y buscando resaltar en los vinos rosados y blancos el aroma y la frescura de cada variedad que da origen a los mismos.
Nuestra cosecha de uva es manual para aquellas que su destino son vinos finos de calidad y cosecha mecánica para aquellas uvas que son parte de la elaboración de vinos de mesa.

Viñedos
Nuestros viñedos compuestos de cepas de origen francés e italiano, se encuentran ubicados en zonas estratégicas en el departamento de Montevideo, en las Zonas de Punta Yeguas y La Colorada, a escasos metros del Río de la Plata.
Este río, el más ancho del mundo, protege a los viñedos de las heladas invernales y en verano, la brisa costera ventila los racimos maduros, evitando enfermedades próximas a la cosecha.
En el Departamento de Canelones en las zonas de Santa Lucía y Cerrillos, lugares soleados, de tierras nobles, que permiten una maduración perfecta de la uva y por ello son reconocidos por su aptitud para los viñedos.
Se cultivan unas 13 variedades de uva, destacando en superficie Tannat, Merlot, Cabernet Sauvignon, Frutilla (ó Isabella). Actualmente se sumaron cepas que marcan nuevas tendencias como Shiraz, Marselan, Arinarnoa y Albariño.
